CAPACITACIONES EMA EN ARBITRAJE
ESTUDIOS EMA EN ARBITRAJE
1.1. MATERIAS SUSCEPTIBLES DE ARBITRAJE 1.2. PRINCIPIOS Y DERECHOS DE LA FUNCIÓN ARBITRAL 1.3. REGLAS DE INTERPRETACIÓN 1.4. TIPOS BÁSICOS DE ARBITRAJE 1.4.1. ARBITRAJE AD-HOC
1.4.2. ARBITRAJE INSTITUCIONAL 1.5. ARBITRAJE Y PODER JUDICIAL 1.5.1. COMPETENCIA EN LA COLABORACIÓN Y CONTROL JUDICIAL 1.5.2. FORMALIDAD DE DOCUMENTOS EN LA COLABORACIÓN Y CONTROL JUDICIAL 1.6. ASPECTOS PROCESALES INICIALES 1.6.1. REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA JURIDICA 1.6.2. RENUNCIA A OBJETAR 1.6.3. NOTIFICACIONES Y PLAZOS 1.6.4. COSTOS DEL ARBITRAJE II. CONVENIO ARBITRAL 2.1. CONTENIDO Y FORMA DEL CONVENIO ARBITRAL 2.2. EXTENSIÓN DEL CONVENIO ARBITRAL 2.3. RELACIONES JURÍDICAS ESTÁNDARES 2.4. EXCEPCIÓN DE CONVENIO ARBITRAL 2.5. DERIVACIÓN DE LA CONTROVERSIA JUDICIAL A ARBITRAJE 2.6. RENUNCIA AL ARBITRAJE III. TRIBUNAL ARBITRAL Y ARBITROS IV. ACTUACIONES ARBITRALES V. LAUDO ARBITRAL 5.1. ASPECTOS ESENCIALES 5.1.1. ADOPCIÓN DE DECISIONES 5.1.2. PLAZO 5.1.3. LAUDOS 5.1.4. FORMA DEL LAUDO 5.1.5. CONTENIDO DEL LAUDO 5.1.6. NORMAS APLICABLES AL FONDO DE LA CONTROVERSIA
5.1.7. EFECTOS DEL LAUDO 5.2. RECTIFICACIÓN, INTERPRETACIÓN, INTEGRACIÓN Y EXCLUSIÓN 5.3. TERMINACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS ACTUACIONES 5.4. ANULACIÓN Y EJECUCIÓN DEL LAUDO
VI. TIPOS DE ARBITRAJE - PARTE ESPECIAL 1.4.1. ARBITRAJE COMERCIAL 1.4.2. ARBITRAJE DE CONTRATACIONES ESTATALES 1.4.3. ARBITRAJE POPULAR 1.4.4. ARBITRAJE DEL ESTADO PERUANO 1.4.5. ARBITRAJE INTERNACIONAL PRIVADO (COMERCIAL) Y PÚBLICO
1.4.6. ARBITRAJE DE INVERSIONES 1.4.7. ARBITRAJE EN PROPIEDAD INTELECTUAL | NORMAS ARBITRALES
DOCUMENTOS DE INTERÉS REVISTAS |