CS002 - Disolución, Liquidacíon y Extinción. (Notas)

posted May 27, 2015, 2:58 PM by Unknown user   [ updated May 27, 2015, 2:59 PM by José-Manuel Martin Coronado ]
LA DISOLUCIÓN ES EL ACTO O ACUERDO POR EL CUAL LA SOCIEDAD CESA SUS ACTIVIDADES, ASI COMO SUS REPRESENTANTES Y DEMÁS ÓRGANOS. EL ARTICULO 407 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES (LGS) INDICA LAS CAUSALES DE RESOLUCIÓN. 

LA LIQUIDACIÓN ES UN PROCESO Y UN ACTO: 
- UNA VEZ CESADAS TODAS LAS ACTIVIDADES DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD, SE INICIA EL PROCEDIMIENTO (PROCESO) DE LIQUIDACIÓN Y EL ACTO DE LIQUIDACIÓN EN SI MISMO. EN UN ÚLTIMO ACTO, LA JUNTA GENERAL, LOS SOCIO O EL JUEZ DESIGNA UN LIQUIDADOR (ARTICULO 414 LGS). ESTE ULTIMO SERÁ EL ENCARGADO DE EVALUAR LOS VALORES DE LOS ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO A FIN DE DETERMINAR PRIMERO EL PAGO DE OBLIGACIONES Y POSTERIORMENTE LA DEVOLUCIÓN DE APORTES SOCIALES . SUS DEMAS FUNCIONES ESTAN EN EL ARTICULO 416 DE LA LGS
- LUEGO DE EVALUAR Y DETERMINAR EL VALOR DE ESTOS ELEMENTOS, SE PROCEDE A LA DEVOLUCIÓN (LGS 420) Y/O PAGO A QUIEN CORRESPONDA, PREVIO BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN.
- EL LIQUIDADOR ASUME LA RESPONSABILIDAD TOTAL (PRACTICAMENTE) DE LA SOCIEDAD. 
- LA SOCIEDAD DEBE AÑADIR A SU RAZON SOCIAL LA EXPRESIÓN "EN LIQUIDACIÓN" (LGS 413)

NI LA DISOLUCIÓN NI LA LIQUIDACIÓN REPRESENTAN LA EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, DADO QUE ESTA ULTIMA SE DEBE INSCRIBIR SOLO DESPUES DE HABER DISTRIBUIDO TOTALMENTE EL HABER SOCIAL.