Ausentismo Electoral en el Perú [GARCIA, J.R.]


Llegando a plenos comicios Electorales una de las mayores problemática de hoy con respecto al Ausentismo electoral es determinar a ciencia cierta cuales son los factores del Ausentismo electoral y si ellos implica deslegitimar las elecciones. 


La rama de la ciencia política que analiza esta problemática se denomina psfelogia, en estos existen un sin numero de estudios de investigación acerca del asunto, aún desde 1998 y de allí que tenga incidencia en una análisis acucioso entre los académicos y politólogos reconocidos del medio.


En el discurso político, especialmente en el politológico, uno de los desafíos de la democracia que llama mucho la atención es el abstencionismo. El supuesto que subyace es que la democracia se legitima y al mismo tiempo, se consolida por medio de la participación electoral.


 Es este sentido la sola celebración de elecciones no basta, tampoco la garantía del pluralismo político y de la libertad del elector de escoger libremente entre las ofertas electorales; para cumplir con las expectativas que se han generado en torno a la democracia se requiere, además una alta concurrencia del soberano, el pueblo al acto electoral. Este exigente criterio lleva, primero a destacar el abstencionismo y, segundo, a interpretaciones del fenómeno tendentes a cuestionarlo.


Jonathan Rafael García Enriquez

Practicante de Derecho

Estudio Martin Abogados

http://www.estudiomartinabogados.com


Lima, 15 de marzo de 2011

Blog EMA